.slideshow-container { width: 220px !important; height: 180px !important; }

miércoles, 29 de octubre de 2025

Cresta de Embid - (de la Noguerilla o Tiroriro flash - V+ - 310 m.) - Embid de la Ribera (Zaragoza)

Escalada realizada el sábado 13 de septiembre en compañía de Victoria Brucas, Alberto Teba y Diego Diarte. Escalada muy bonita, roca buena muy parecida al granito, ambiente totalmente solitario. Solo se puede hacer entre el 15 de julio y el 1 de diciembre.

Tuvimos que aparcar al final del pueblo, ya que el puente estaba en obras y no se podía acceder para aparcar junto al campo de fútbol.

Aproximación: Desde la explanada, cruzar un puente y coger un sendero, donde hay un cartel que indica la prohibición de escalar fuera de fechas señaladas. Seguir este sendero hasta el inicio de la vía. Hay algún hito. Muy bien explicada en el blog de costra y pus con imagenes.

La vía se encuentra semiequipada con parabolts, algunos spits y algún clavo, El único largo que está totalmente equipado (aunque el primer seguro está bastante alto), es el sexto, que es el más difícil de la vía. Es conveniente llevar unos cuantos friends para completar el equipamiento y también algunos cintajos largos para montar reuniones sobre bloques o árboles (Faltan a día de hoy, algunos paraboles que los han quitado o están solamente los espárragos roscados).


Reseña:

L1: Subiremos por el filo hasta llegar a una repisa donde podremos montar reunión en un bloque puntiagudo (III, 25 m.).

L2: Al salir de la reunión encontraremos un pasito equipado con un parabolt. Seguiremos por una sucesión de placas cortadas por repisas. Reunión sobre dos parabolts, uno con argolla (IV-, 30 m.), nosotros empalmamos los dos primeros largos.

L3: Escalamos entre bloques tumbados e iremos por la cresta con tendencia hacia la dcha. Reunión con dos parabolts con argolla (III+, 30 m.). Rápel de 15 m. hasta una brecha.

L4: subiremos por bloques bastante verticales, encontraremos algunos parabolts y espits, al llegar bajo la reunión encontraremos el paso difícil del largo, sobre un gran bloque. Reunión con dos parabolts. Cruzaremos al otro extremo de la cima para montar otra reunión desde la que podremos rapelar (R4’ dos parabolts con argolla) (V-, 35 + 5 m.). Con un rápel de unos 27 m, descenderemos a una brecha.

L5: Superar unos bloques tumbados pasaremos una plaquita equipada con un parabolt. Seguiremos la cresta hacia la dcha, es un tramo fácil pero bonito y está equipado con otro parabolt. Montaremos reunión al final de la cresta, en un árbol (IV-, 35 m.).

L6: Placa fisurada equipada con parabolts y espits, el primer seguro está alto. Este es el largo clave de la vía, saldremos por un bonito diedro algo tumbado y fisurado. Es el largo más mantenido. Reunión con dos parabolts con argolla y dos espits (V+, 30 m.).

L7: Subiremos unos metros por la cresta y saldremos hacia la izda, por una vira, para ascender por una canal que sale al filo de la cresta, que aquí es vertical. Tras atravesar un paso aéreo y vertical equipado con dos parabolts, llegaremos a la reunión, qud tiene dos parabolts con argolla (V, 40 m.).

L8: Superar una placa fisurada algo desplomada y presas algo romas (este paso es un poco físico, y está equipado con dos parabolts) seguiremos por la cresta, fácil y tumbada, encontraremos algún parabolt. Reunión con dos parabolts con argolla (V/V+, 40 m.).

Descenso: Desde la cima. destrepar hacia la izda (hitos) para salir a un senderillo que se dirige hacia el este para salir a otro que desciende hacia la izda por el cordal. Este sendero se une al de aproximación justo encima de la paridera (30’).


















No hay comentarios:

Publicar un comentario